¿Qué regalar a un niño con autismo?
Ya se puede decir que estamos en época de Navidad. Y aquí viene la gran duda de los familiares, ¿qué regalar a un niño con autismo?
No conozco a ninguna familia que no le asalten las dudas y no sepa que regalarle a su hijo con autismo, en el caso de que no tenga lenguaje o no tenga la capacidad de elegir.
Todos hemos tenido la ilusión de ver a nuestros el día de Navidad o Reyes Magos (quién lo celebren), abrir los regalos. Y es muy frustante y doloroso cuando no les hace la ilusión al ver los regalos.
Siempre queremos verles cómo eligen sus juguetes favoritos o la cara de sorpresa de los juguetes que esperaban y verlos jugar con ellos.
Pues bien esto no sucede; en la mayoría de los casos y dependiendo del tipo de autismo que tenga el niño.
Y con esto elegimos por ellos (¿qué pena verdad?)
Optamos por juguetes más destacados que están en las tiendas o salen en anuncios publicitarios.
Pero ellos no les prestan atención o no saben jugar con ellos. Y nos ponemos muy tristes y nos desilusionamos.
Yo decía: La Navidad es una de las peores épocas del año y me suele dar un bajón de ánimo, al ver la falta de interés por las cosas que socialmente suelen ser tiempo de celebración y alegría.
Por eso quiero o mi intención es ayudar a las familias en la misma situación.
Juguetes especializados
Hoy día existen tiendas online de juguetes adaptados para niños con necesidades especiales, mis favoritas:
Podéis encontrar muchísimos juguetes que puedan ayudar a autorregularse y adaptados para niños con necesidades especiales.
Aunque no necesariamente tiene que ser en este tipo de tiendas donde tener que comprar obligatoriamente.
Solo es pensar en los gustos de tu hijo y adaptar los juguetes que cualquier niño puede comprar o tener en su lista de regalos.
Juguetes para niños pequeños
Juguetes recomendados para niños de entre 2 y 4 años.
Bloques: Hay de diferentes maneras y con diferentes aprendizajes para adaptar a cualquier niños.
Con estos bloques podemos construir haciendo diferentes formas pero aprendiendo los colores o incluso el inicio del conteo ya qué podemos contar de cuantas piezas se compone.
Este me chifla, se puede aprender jugando tanto los colores cómo las formas geométricas.
Con la petición de COGE…. mostrando unos cuantos al niño.
Para empezar a trabajar en niños muy pequeños es ideal, y enseñar los colores y figuras. Además de trabajar la motricidad.
Los bloques de madera es un juego fácil donde poder formar figuras.
Se le puede sacar mucho partido ya sea en aprender colores, formas geométricas y además se puede hacer tarjetas para imitar formas.
Primeros puzzles de personajes favoritos.
Además para aprender animales de forma fácil y en entorno de juego.
Juegos para trabajar la motricidad y aumentar vocabulario.
Dominos faciles con lo qué igualmente sirve para aumentar vocabulario, atención y juego.
Juguetes de animales y cualquier interés qué tenga sirve para tener interacción nombrando, pidiendo y jugando.
Para los más pequeños y también lo más grandes. Aun hoy lo seguimos utilizando y a mi hijo le encanta.
Para hacer torres muy altas, y aprender los números, los animales y los colores. Y jugar juntos.
Este yo lo utilizaba cómo reforzador porque a mi hijo le encantaba ver caer a los coches y cómo caían. Ideal para empezar a estimular en mesa.
Juguetes para niños de 5 a 7 años
Aquí depende del nivel del niño pero hay cosas básicas que sirven para todos. Como están:
Estos tipos de puzzles se les saca mucho partido porque suelen tener muchas actividades para aprender los animales, los colores, figuras y un largo etc…
También juegos de sus dibujos favoritos como pueden ser el caso de este:
Con este juego puedo empezar a mejorar el agarre del lápiz, la concentración y atención además de identificar los personajes.
A mis hijos les encanta este tipo de juego.
Jugar a las casas es genial para introducir el juego simbólico y está casa de playmobil tiene todos los accesorios para jugar a imitar cómo se lava los dientes, lavar manos… cosas cotidianas. Es genial, recomendado 100%.
De playmobil hay infinidad de juguetes para recrear escenas.
Sobre esta edad es muy importante introducir juegos de mesa.
Y son fundamentales estos:
Este juego es muy importante porque es ideal para trabajar la atención, los turnos y ideal para vocabulario.
Este juego es super gracioso y fácil para introducir el juego de mesa.
Dependiendo del colores que salga en el dado le tienes que dar de comer la hamburguesa del color que salga, se le infla la barriga y llega el momento que estalla el cinturón. Suelen gustarles pero depende del niño y sus preferencias.
Todos estos juegos son muy buenos para jugar todos juntos ya que son fáciles de jugar.
Hasta aquí, me despido hasta el próximo post.
¡Muchas gracias por pasar. Espero que os sirva y no dudéis en dejarme vuestro comentario!
Seguirme en Instagram, Facebook y Twitter.
¡Un beso!