Libro: Leer para hablar
Hace poco comparti mediante Instagram un libro que empezaba a leer y este es el Libro: Leer para hablar, una vez acabada su lectura puedo dar mi opinion y que me ha parecido este libro.
Leer
A todos los papas el tema de empezar con la adquisicion de la lectura nos parece una tarea dificil y algo necesario de conseguir porque en el colegio lo «exigen» a nivel academico y curricular.
Pero cuando el nino tiene una dificultad en el aprendizaje, ademas, necesita de ayuda y apoyos para aprender cualquier concepto, aprender a leer parece una mision imposible.
Hay que saber que el lenguaje escrito historicamente es algo reciente.
Existen diferentes codigos de comunicacion escrita, dependiendo del lugar de residencia.
Con esto, quiero decir, que leer y descifrar las palabras es algo que se debe ensenar a cualquier persona.
No ocurre asi con el lenguaje oral que socialmente estamos disenados para que esto se desarrolle de forma automatica y por imitacion.
Se dice que el nino tiene que tener madurez o prerrequisitos para aprender a leer pero segun cuenta en el libro y que cita Coltheart:
< La lectura no es una destreza natural que se desarrolle de forma espontanea sino que es artificial y necesita de una ensenanza sistematica, por lo que no tiene sentido hablar de madurez para la lectura.>
En un nino con desarrollo «normal» aprender a leer lo necesita a nivel academico y una forma de acceso para leer es mediante cuentos, libros de texto, etc…
Sin embargo, para ninos con problemas en el aprendizaje el objetivo es distinto y que no influye tanto a nivel academico.
En este caso, aprender el lenguaje escrito o lo que es lo mismo aprender a leer a ninos con problemas de aprendizaje es necesario y una herramienta muy util como sistema aumentativo de comunicacion.
Todo esto lo explica el libro con mucho detalle.
Libro: Leer para hablar.
Este libro te ofrece las pautas que deberia seguir los ninos con problemas de aprendizaje (en mi caso, nino con autismo), el metodo para ensenar a leer a ninos con dificultad de aprendizaje.
Metodo: Leer para hablar.
El metodo no solo consiste en hacer una cosa determinada, sino hay que tener en cuenta varias a seguir.
Y son las siguientes:
- Lectura global.
- Lectura silabica.
- Sistema de apoyo.
Cada una de ella en orden o mezcladas entre si, para dar todo los apoyos posibles y ayudas a entender el lenguaje escrito.
Hasta aqui en el dia de hoy, me despido hasta el proximo post.
Muchas gracias por pasar. Espero que os sirva y recordad que podeis dejarme vuestro comentario.
Seguirme en Instagram, Facebook y Twitter
Un abrazo y un beso.