Cómo trabajar las emociones con niños con TEA
En este post os traigo el emocionante tema de Cómo trabajar las emociones con niños con TEA. Aunque he de decir que también es un buen material como actividad para niños desde pequeños.
Las emociones
Una emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia.
Según la RAE.
- Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática.
- Interés, generalmente expectante, con que se participa en algo que está ocurriendo.
Importancia de las emociones
Los humanos estamos diseñados para ser completamente emocional, y son las emociones las que influyen en la formación de la personalidad de los niños y en su interacción con el entorno.
Los niños con autismo tienen dificultad para descodificar las emociones por una falta de habilidad emocional.
Por es importante trabajar las emociones con ellos y qué sepan identificarlas.
Tanto las suyas propias cómo las de otra persona.
Cómo trabajo las emociones
Las emociones las trabajo de diferentes maneras y hoy comparto con vosotros una de esas maneras.
Con el material necesario solo para descargar.
Y este otro material para descargar y elaborar con:
Necesario para realizar el material:
- Goma eva de colores
- Palitos de madera
Es una forma divertida y manipulativa de trabajar y enseñar las emociones.
Vídeo
Objetivos con este material
- Juego divertido.Crear un ambiente de diversión.
- Identificar y nombrar la emoción que está observando. Yo desde la tablet u ordenador.
- Coger la emoción correspondiente a la imagen que está viendo.
Hasta aquí, me despido hasta el próximo post.
¡Muchas gracias por pasar. Espero que os sirva y no dudéis en dejarme vuestro comentario!
Seguirme en Instagram, Facebook y Twitter.
¡Un beso!
Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.
gracias a ti