Hola aquí de nuevo, esta vez a colación del tema anterior las ecolalias, pues en este post, os hablo de como disminuir las ecolalias, con estrategias que espero que os sirvan. Vamos…, empezamos:
disminuir ecolalias, ecolalias, autismo, autism, TEA, trastorno del espectro autista, lenguaje, comunicación, necesidades especiales, NEE
COMO DISMINUIR LAS ECOLALIAS
Antes de dar unas estrategias es interesante recordar que son las ecolalias. Suelen aparecer por una carencia del lenguaje donde no tienen suficientes habilidades para la comunicación y como consecuencia no entiende lo que les dicen.
Aunque es un indicador de que el lenguaje, así como la comunicación esta empezando a integrarlo, para dejarlo mas claro, es como si quisieran aprender a comunicarse, lo intentase, pero no tiene las palabras, oraciones, gramática o lenguaje corporal necesarios para lograr una comunicación adecuada.
Las ecolalias, por lo general, no suelen desaparecer sino solo puede disminuir; quiere decir; que se reduzcan el número de repeticiones y la intensidad de éstas.
Un consejo que puedo dar es no interrumpir las ecolalias, sino moldearse para que el niño puede expresarse con mejor propósito, como, el lenguaje funcional y efectivo.
Estrategias para disminuir las ecolalias
La idea principal es fomentar el lenguaje pero hay algo antes que se debe de intentar tener en cuenta, esto es:
- Simplificar tu lenguaje, con frases o preguntas claros y directos, como ¿quieres agua?, «bien sentado»
- Las instrucciones deben ser claras
- Debemos hablar con voz calmada y clara, usando gestos (si es necesario)y expresiones faciales, sin hablar demasiado.
- Llamar su atención antes de empezar a hablar. ( Con su nombre u objeto), «¿leo, quieres agua?»
- Emplear un vocabulario conocido para el niño/a. (Leo sabe coger los zapatos cuando le digo, «poner los zapatos», sin embargo no sabe si le pides ( leo, poner las botas) empieza a buscar sin mucho éxito porque no sabe que busca. No es algo que se pone habitualmente. Aunque el vocabulario de las partes de la ropa las sabe.
- Podemos aumentar su vocabulario, con nuevos conceptos dentro de la rutina diaria, ( baño, para comer, o comprar, al vestirse, etc.). Nombrando las palabras, a la vez que se hace y de una forma más lenta. Repitiendo varias veces mientras hacemos la actividad.
- Hay que planear diferentes oportunidades para potenciar la comprensión del niño para eso es conveniente apoyar nuestro lenguaje con apoyos visuales, como foto real o pictogramas.
Actividades para disminuir las ecolalias
Este apartado es muy importante para fomentar el lenguaje y así darle herramientas de comunicación.
- Actividades que impliquen toma de turnos. ( juegos de mesa, acompañado: «mama,te toca, me toca«.
- Con música y canciones. Las canciones cortas y repetitivas son las preferidas. ( tenéis un ejemplo de canción. «pulsa en música y canciones»).
- Tener siempre un tono alegre y con claridad, y siempre, siempre con una sonrisa es muy divertido jugar con mamá/ papá o cuidador.
- Nunca falla frases repetitivas y motivadoras come el «¡preparados, listos, ya!» o «1,2 y 3», realizar el juego.
Es buena idea hacer un tablero con el «yo quiero… « y diferentes actividades para que pueda eligir, esto es para los niños que tienen dificultad para el lenguaje o no sepan pedir.
Se recomienda que el niño tenga un tablero de comunicación de actividades con rutina diarias.
Y algo de lo que solemos ser conscientes es de evitar el sarcasmo o dobles sentidos, ya que esto no lo van a entender, son literales, (así me lo aprendo, así lo voy a aprender y entender).
disminuir ecolalias, ecolalias, autismo, autism, TEA, trastorno del espectro autista, lenguaje, comunicación, necesidades especiales, NEE
Bueno como siempre digo, espero que les sirva. Un saludo cariñoso.