Agenda Semanal para niños con TEA
La elaboración de la agenda semanal para niños con TEA tan importante para ayudar a anticipar actividades cotidianas y eventos imprevistos.
Aquí enseño como hacer una agenda y además los pictogramas necesarios básicos para completar la agenda para imprimir.

¿Para qué sirve la agenda visual?
Doy por sentado que todo el mundo dentro del trastorno del espectro autista, sabe que es fundamental para su día dia ofrecer una agenda semanal, o diaria o incluso mensual.
Les ayuda a entender situaciones conflictivas donde las improvisaciones, las vacaciones o cualquier situación donde las rutinas se rompen, y sacan de un estado de confort.
A todos nos ponen muy nerviosos salir de la rutina o las nuevas rutinas,y de este modo romper la tranquilidad de saber que tenemos que hacer, cómo y porque.
Pues las personas con TEA en este aspecto lo tiene muy difícil, entender cualquier cambio.
Y tienes que tener una autoregulación muy bien armada para poder afrontar cualquier cambio en tu día.
Las personas con TEA se confunden y pueden comportarse de una manera inestable frente a cualquier cambio de rutina o simplemente porque no sabe donde va.
Tienen graves dificultades con el sentido de la ubicación y el tiempo y necesitan estructura y rutinas, para sentirse cómodos y tranquilos, ya que manejan la situación.
Vamos cómo se siente cualquier persona pero sin filtros lo sacan con toda su esencia.
Las agendas
Las agendas son necesarias para plantear u organizar nuestra vida cómo fechas importantes, cumpleaños o citas que no quieres olvidar.
Las personas con autismo son pensadores visuales (quiere decir: que de forma visual con imágenes van a entender mejor que de forma verbal)
Las fotografías y los pictogramas se convierten en la mejor fuente de información y comunicación.
Es ideal además para lograr asociar palabra a la imagen y desarrollar lenguaje. Pero además la ANTICIPACIÓN, es decir, saber con certeza qué viene después, les da esa tranquilidad que necesitan para absorber otros aprendizajes.
Calendario semanal
Una de los objetivos añadidos de introducir una agenda semanal es la importancia de que los niños aprendan los días de la semana.
Por eso hay unas pauta para la elaboración de la agenda a tener en cuenta.
Distinguir los días de la semana por colores.
Es una forma visual de saber en que día está en ese momento y que días les sigue.
Y así diferenciar las actividades que tiene cada día.
Un consejo es preparar e utilizar la agenda semanal cuando tenga las rutinas establecidas cómo el periodo lectivo ( de colegio).
De esa manera cuando llegue un dia festivo encontrara la diferencia y se irá amoldando poco a poco cambios en la rutina y lo más importarte entendiendo en todo momento que va hacer y para que.
Es siempre preferible empezar a utilizar agenda semanal en periodo lectivo, para facilitar la «diferencia» entre los días laborables (sin escuela infantil/colegio) y los días festivos.
Como elaborar una agenda semanal
Pictogramas para la agenda
En el siguiente enlace os dejo los pictogramas necesarios para empezar a introducir la agenda.
Siempre podéis poner pictogramas que necesitéis y no estén disponible en el pdf.
Para sacar nuevos pictogramas, todos están el ARASACC
¿Donde poner la agenda semanal?
Mi consejo que es que coloque en un lugar de paso o donde paséis mucho tiempo.
Puede ser:
- Cocina (como es mi caso).
- Dormitorio
- Salón
La situación da igual, lo importante es que el niño pueda recurrir a él con facilidad.
Ya que es muy probable que cuando quiera algo o quiera cambiar algo vaya allí. Es la forma mas sencilla de comunicarse.
No es la primera vez, que cuando hay programado algo que no le gusta lo quite y lo eche en la cesta de terminado la actividad.
Y eso es tener iniciativa y un modo de comunicación, tan importante en ell@s, y es lo que pedimos constantemente.
Os dejo otro post que puede ser de utilidad, abajo.
Hasta aquí, me despido hasta el próximo post.
¡Muchas gracias por pasar. Espero que os sirva y no dudéis en dejarme vuestro comentario!
Seguirme en Instagram, Facebook y Twitter.
¡Un beso!
Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.
muchas gracias por el comentario. bs